domingo, 9 de septiembre de 2012

Estrasburgo: el sueño del traductor

Estando en Mulhouse, tan cerca de Estrasburgo, no podíamos perder la oportunidad de visitar esta preciosa ciudad. Como no podía ser de otra manera, lo primero que vimos fue el Consejo Europeo y el Parlamento. Ambos impresionantes, aunque solo pudimos verlos por fuera.
Desde alli fuimos al centro de la ciudad y pudimos ver su impresionante catedral, como ahora podréis ver en las fotos, es altísima y es una de las catedrales más altas de Europa. Además, su arquitectura nos impresionó muchísimo, ya que el gótico es muy laborioso y cada vez que miras hacia un punto diferente encuentras muchísimos detalles que son los que la hacen tan espectacular.
Y después de cenar y dar un paseo por sus calles, fuimos a Seven, una pequeña discoteca, para terminar el día en condiciones. Como ya os podéis imaginar, la bebida era un poco cara, sobre todo en comparación con Granada. Sin embargo, el ambiente era genial y la música no estaba nada mal.

 

 Gros bisous!

sábado, 8 de septiembre de 2012

Guía de supervivencia en Gante

Parece mentira, pero ya llevo 34 días fuera de España. Ha sido más de un mes de actividad continua, de descubrir Europa, de conocer a gente, de practicar idiomas y de hacer muchas cosas por primera vez. Es imposible contar todo eso en una entrada, por lo que de momento me centraré en enumerar toda la información que he recopilado en estas dos últimas semanas, una guía para sobrevivir en Gante (algo que me hubiera venido bastante bien los primeros días).

1. Consigue un plano
Para moverse por una ciudad no demasiado grande como es Gante solo hace falta un poco de sentido de la orientación, pero nunca está de más un plano. Yo carecía de ambos, por lo que los primeros días me perdía continuamente. Por suerte, los belgas son extremadamente amables: todo gantés con el que me he cruzado sabía inglés y ha hecho todo lo posible por ayudarme a llegar a mi destino.

2. Alquílate una bici...
Todo el mundo está de acuerdo en que el medio de transporte más eficaz en Bélgica es la bicicleta. Hay tantas que se podría pensar que los robos son escasos, ¡pero todo lo contrario! Sé de varias personas que en estas dos semanas ya han "perdido" las suyas. Por eso, si eres estudiante lo más seguro es alquilar una de las oficiales de la Universidad, las famosas bicis amarillas. Por desgracia están bastante solicitadas y hasta la semana que viene yo no podré tener la mía.

3. ...o utiliza el transporte público
En Gante, como en muchas otras ciudades belgas, existe tranvía y autobús. Del primero solo hay dos líneas importantes pero abarcan casi todo y pasan con frecuencia. Puede sorprender que no sea necesario enseñar el ticket al subirse, solo hay que picarlo y mostrárselo al revisor (en caso de que aparezca, porque yo aún no he visto ninguno). Comprar un billete al subirse cuesta dos euros, por lo que es mucho más recomendable hacerse con un bono mensual (23€).

4. Envía mensajes
Si te vas a quedar mucho tiempo, no es mala idea comprar una tarjeta de prepago belga. Las compañías de móviles más famosas aquí son Mobistar, Proximus y Base. Yo tardé varios días en decidirme hasta que opté por Jim. En realidad todas las tarifas son parecidas: las llamadas cuestan unos 0'03/minuto y te regalan SMS prácticamente ilimitados por cada recarga. Para hablar con España, es mucho más rentable utilizar el Skype.

5. Que no se te olvide registrarte
Cualquier individuo con intención de vivir en Gante tiene la obligación de registrarse en la ciudad. Después de rellenar y enviar un formulario, un agente de la policía comprobará que realmente estás viviendo en el domicilio indicado y se te dará una cita en la Oficina para completar el registro. Es un proceso tedioso pero necesario y todos los estudiantes de intercambio tenemos que pasar por él (en mi caso esperaré a mudarme a mi residencia definitiva para hacerlo).

6. Aprovecha las mañanas
Teniendo en cuenta que en Bélgica muchas tiendas cierran a las 19:00, más vale levantarse pronto. Respecto a los supermercados, hay que saber elegir si no se quiere derrochar. Las opciones van desde Aldi (el más barato, pero quizás no la mejor calidad) al Carrefour, pasando por Match, Lidl y Spar. Gracias a una compañera he descubierto el Delhaize, por ahora mi favorito. Para cosas de casa, hay un Ikea al que se puede ir en autobús y tiendas como Blokker y Hema.

7. No te quedes sin blanca
A la hora de conseguir dinero no lo tendréis muy difícil si sois menores de 26 años. Es posible abrirse una cuenta en cualquier banco (ING Direct, o Fortis en mi caso) de forma gratuita y no se cobra comisión ni al sacar dinero ni en las transferencias. De todos modos, se acepta tarjeta de crédito en casi todas las tiendas, aunque conviene comprobar si es posible usar la tuya antes de pasar por caja.

8. ¿Patatas... pequeñas?
Parece increíble, pero por menos de dos euros puedes ponerte morado a base de patatas fritas en cualquier puestecillo. Junto con la cerveza, el chocolate y los mejillones, son el producto típico belga. No obstante, si eres estudiante es más razonable comer por 3-4€ en alguno de los muchos comedores que hay por la ciudad. Eso sí, casi todos abren a las 11:30 y cierran a las 14:00, por lo que tendrás que adaptar un poquito tus hábitos.  

9. Y cuando te hayas adaptado... ¡muévete!
Bélgica es un país pequeño pero bien comunicado. Fue uno de los motivos por los que lo escogí: el fin de semana pasado ya estuve en Ostende, una ciudad costera a 40 minutos de Gante; y mañana pasaré el día en Bruselas, que está a solo media hora. Los precios en los fines de semana son baratos y existe un bono llamado Go Pass (50 euros) que sirve para diez trayectos por toda Bélgica (la ida y la vuelta cuentan por separado).

Próximamente:
- Un post sobre Gante, Bruselas y Ostende (¡con fotos!)
- El flamenco que necesitas saber si vienes a Bélgica

miércoles, 5 de septiembre de 2012

¡Seguimos vivas!

Bonjour! Aquí estamos de nuevo Lidia y yo para contaros un poquito cómo nos va. Ya hemos conocido a nuestros vecinos, también estudiantes y uno de ellos Erasmus. Además, parece que el Learning Agreement va tomando forma y coherencia (ya era hora...).
Ya han pasado dos semanas (una para Lidia) y no podemos tener queja de lo bien que nos está yendo todo, ya nos hemos hecho a la ciudad y estamos conociendo a gente de todas partes del mundo. Pero esto no quita que no os echemos de menos a todos los que dejamos en Granada y al resto de traductores que se van de Erasmus también (menos mal que existe Skype jaja).

En estos días no estamos haciendo muchas fotos porque no tenemos demasiado tiempo ni ganas de buscar sitios nuevos pero os traemos un vídeo de nuestro piso, para que veáis lo bien que vivimos jajaj.

NOTA: las tonterías en el vídeo no faltan, son muchas.


Gros bisous!

domingo, 2 de septiembre de 2012

Muy pronto...

Después de un mes en Alemania en el que las conexiones a Internet han sido muy esporádicas, por fin estoy disponible para dar a conocer mis experiencias en mi semana pre-Erasmus y describiros cómo es Gante en primera persona.

¡Estad atentos, porque esto arranca YA!

sábado, 1 de septiembre de 2012

Nadie por las calles

Bonjour! Hoy vais a ver lo abarrotada que está la calle normalmente. Estos días que hemos estado sin internet hemos estado yendo a Mcdonald, que está más o menos cerca de nuestro piso, para poder conectarnos un ratito.
Además, os enseñamos una receta básica para sobrevivir de la mano de Arguiñano!

ADVERTENCIA: Este vídeo no tiene desperdicio...jajaja

Gros bisous!