lunes, 4 de febrero de 2013

Le Jardin japonais et le Jardin des plantes! :)

Bonjour à tous:

En esta ocasión, voy a enseñaros el Jardin Japonais que se encuentra en Compans Caffarelli. Es perfecto para relajarse y nos transporta a Japón :) Sois bienvenidos si os gusta la cultura japonesa; además, en los alrededores hay algún que otro restaurante japonés.






Por otra parte, podemos pasear por el Jardin des plantes, donde encontraremos bellos paisajes y plantas muy variadas. En este jardín se encuentra el museo de ciencias naturales, donde los apasionados de la biología y de los animales disfrutarán.


Algo que me resulta un poco extraño es encontrar gallos y gallinas entre las palomas de un parque. No sé si vosotros pensáis lo mismo.







                                En la próxima entrada os hablaré de la fiesta de la violeta.

                                                       Bisous,
                                               Cristina desde Toulouse :)



domingo, 3 de febrero de 2013

Estarvielle, Voyage d´hiver aux Pyrénées!!

Bonsoir tout le monde:

Hace una semana viajé a un pueblecino a unas dos horas al sur de Toulouse llamado Estarvielle. El viaje estaba organizado por la asociación EIMA (Erasmus International Mirail Association), con motivo de festejar el fin de exámenes y para despedir a algunos de los Erasmus que regresan a sus países.

Salimos el jueves 24 sobre las ocho de la mañana; un par de horas más tarde, llegamos a Estarvielle y nos repartimos las camas. En mi habitación éramos unas diez personas.
Además de las habitaciones, teníamos dos salas comunes en las que hacíamos juegos de mesa, veíamos la televisión o simplemente pasábamos el tiempo en ellas.



Nuestro alojamiento:

El primer día, dimos un laaaaaargo paseo por la montaña en "raquettes", una bonita experiencia de la que terminas agotado, sobre todo si nieva tanto como nos nevó a nosotros!!


El segundo día, aprovechamos por la mañana para hacer un iglú y jugar con los trineos (faire de la luche). He de confesar que nunca había tragado tanta nieve como este día. Ya que empezamos tirándonos de una pequeña rampa y acabamos juzgándonos la vida en una cuesta super empinada :) 




Por la tarde, hicimos un poco de senderismo. Algunos se quedaron en el albergue, mientras la mayoría nos fuimos andando hasta Loudenvielle :D









Por la noche, creamos nuestro propio McDonals, el McEIMA ;)




Y el último día, visitamos a una señora que fabrica miel y a un pastor que nos enseñó su ganado y los productos que obtiene. Para cada visita tuvimos que ir a dos pueblos distintos, a los cuales fuimos andando.






Normalmente, el alojamiento nos incluía la el desayuno y la cena y la comida la preparábamos nosotros en el McEIMA :))



El viaje estuvo genial y nos divertimos muchísimo, además de conocer a otros Erasmus con los que no habíamos coincidido en otras ocasiones.
Espero que os haya gustado esta aventura en los Pirineos.

À bientôt!! :))))

sábado, 2 de febrero de 2013

Esquí de fondo en Markstein

Bonjour!
Acabamos de volver de un día muy intenso de nieve, deporte, y alguna que otra caída. A las 7.30 h. hemos salido de Mulhouse dirección Markstein, una buenísima estación de esquí de Alsacia. Una vez allí, hemos hecho una ruta de esquí de fondo de una hora y media o más durante la que hemos hecho muchísimas fotos y vídeos además de disfrutar de aquel paisaje tan maravilloso.
Al final de este ruta había una ferme auberge - una especie de hostal y restaurante al mismo tiempo, típicas casas de montaña alsacianas - en la que hemos parado para comer. Y cómo no, el menu era totalemente alsaciano en el que por supuesto, no ha faltado la famosa tarta de bayas.
Para la vuelta, el camino se nos ha hecho más corto ya que era casi todo bajada y, gracias a la práctica que ya teníamos, podíamos deslizarnos con más velocidad. La única pega que podría ponerle a este día sería la tormenta de nieve que hemos pillado cuando ya estabamos terminando, ¡que nos ha dejado helados!
Pero nuestra querida coordinadora iba preparada: café, té, infusiones y barritas de cereales para reponer fuerzas.


A nosotras nos ha encantado la experiencia ¡y pensamos repetir!

El próximo post va a ser muy especial y será un post doble ¿queréis saber sobre qué? Solo os daré unas pistas: dicen que es la ciudad de las luces y que alli se encuentra el mundo de los cuentos hecho realidad ;)

Gros Bisous!

lunes, 28 de enero de 2013

Route des vins

Bonjour à tous!
Después de haber dejado de escribir durante un buen tiempo, volvemos este semestre y con muchas entradas aseguradas: tenemos previsto un viajecito a París, alguna salida con el resto de erasmus y algunas visitas a lo largo de estos meses.
Y empezando con visitas, la primera ha sido la de mi tía y mi primo, este fin de semana pasado. Como habían alquilado un coche, hemos visto muchos pueblecitos de la Route des Vins, visatamos también Colmar y Estrasburgo - las otras dos ciudades principales de Alsace junto a Mulhouse - e incluso un castillo y un monasterio que recomiendo visitar si venis a Alsacia.

En Thann, pueblo de la Route des Vins

 En Colmar. Y foto anterior en la Petite Venise (Colmar)
Castillo de Haut-Koenigsbourg
 Estrasburgo, El Consejo Europeo y la catedral.
Mont Sainte-Odile (Monasterio)

Estas son algunas de las muchísimas fotos que hemo hecho en este fin de semana, para los que les interese Alsace, aquí os dejo algunos enlaces que os puedan servir para vuestras próximas visitas:

Route des vins: Alsace route des vins

Y hasta aqui puedo contar, el próximo fin de semana puede que haya entrada nueva porque hay planeada una excursión para hacer esquí de fondo ¡veremos qué tal se nos da!

À bientôt!

sábado, 19 de enero de 2013

Te huur

¡Buenas noches! El blog está un poco muerto últimamente, así que escribo esta entrada como prometí para volver a animarlo un poco. Tras una Navidad con sol todos los días, hemos vuelto a nuestros respectivos destinos y yo me encuentro en pleno periodo de exámenes. Está siendo un mes duro y desde que llegué apenas he salido de mi cuarto. Aun así, estoy bastante a gusto en el sitio donde vivo, por lo que se me hace más llevadero. Dejadme que os cuente un poco más...

¡Eureka!
Es el nombre de mi kot (residencia para estudiantes con zonas comunes), pero también lo que casi exclamé cuando por fin encontré alojamiento en Gante. No fue nada sencillo, porque los alumnos de Hogeschool no optan a las residencias de la UGent (Canterbury, Uppsala, Fabiola...), en las que están gran parte de mis amigos. Tan solo podemos tener plaza en Vesalius, en la que estuve residiendo solamente en septiembre, porque no se me permitía al quedarme el año entero. A decir verdad, Vesalius está mucho mejor que las otras residencias en lo que respecta al precio (150 euros menos al mes) pero se encuentra al sur de la ciudad, muy lejos de todo, mientras que las de la UGent están muy bien situadas. Eureka está a medio camino entre ambas en precio, y en mi caso tiene una situación inmejorable: frente al campus donde tengo las clases, al otro lado del canal. Aunque si tuviera que quedarme con algo, definitivamente sería la gente, si bien es cierto que todavía no conozco a la mitad de las casi treinta personas que vivimos aquí.

Mi cuarto
Para quien no lo conozca aún, aquí va un montaje con algunas fotos. Arriba a la izquierda, podéis ver mi pulpo rojo (producto IKEA) y decenas de monedas de un céntimo que me he encontrado formando la palabra Erasmus (aún queda la última "s"). A la derecha, algunas postales y folletos de países varios. Justo debajo, una chapa de cada cerveza belga que he bebido encontrado desde mi llegada (ya llevo veinticinco) y un póster de la Torre de Babel. Por último, a la izquierda veis la entrada a mi habitación y parte de mi cama. La bandera de Bélgica la compré en una tienda de souvenirs de Brujas.




Encontrar kot
Hay muchas páginas web para encontrar kot, pero a mí no me sirvió ninguna. Los caseros tardan mucho en responder y los precios son excesivamente altos (teniendo en cuenta que Bélgica es un país caro). Pero si queréis ir intentándolo: opkotingent.be, kot.be, allekoten.be y easykot.be son algunas de ellas. Donde yo encontré mi kot, como mucha más gente, es en uno de los grupos de Facebook para Erasmus. Son muy útiles, especialmente en los primeros días para enterarte de todo, pero también para comprar cosas de segunda mano que otros Erasmus dejan atrás o incluso alquilar habitaciones.

Erasmus Gante 2012/13 (grupo español): http://www.facebook.com/groups/296838980383641/
Eramus Gent 2012/13: http://www.facebook.com/groups/342079445872298/
Second Hand Market Erasmus: http://www.facebook.com/groups/138730886190381/

Por último, os dejo con una foto hecha desde mi ventana. A un lado se ve el museo STAM y si nos fijamos, al fondo del todo están la Iglesia de San Nicolás y el Campanario. Ahora está todo nevado y hace días que el termómetro marca bajo cero. Pero es mucho más bonito así, ¿no creéis?